En muchas ocasiones y por distintos motivos podemos necesitar un collarín cervical, para reducir la movilidad y aliviar el dolor de la primera región de la columna cervical. Esta lesión puede ser debida a un latigazo cervical tras un accidente de tráfico, por radiculopatía cervical (nervio pinzando), por cervicobraquialgas (inflamación del nervio cervical) y por tortículis cervicales.
El collarín cervical es un aparato externo que ayuda a inmovilizar la primera región de la columna vertebral. Su función es alinear y corregir posibles deformidades, así como mejorar la función de las vértebras cervicales. Los dolores en la región cervical son una de las causas más frecuentes de visita al ortopedista, dependiendo del diagnóstico, éste puede recomendar una órtesis en la zona cervical, especialmente en los latigazos cervicales, radiculopatías y tortículis.